El Taladramiento
Emilio Arnao
Emilio Arnao (Palma de Mallorca, 1966) es un poeta y escritor español. Cursó estudios de Filología Hispánica en la Universidad de las Islas Baleares. Su vocación poética se despierta tras la lectura apasionada de los versos de Arthur Rimbaud, desde muy joven. A partir de ahí, empieza a escribir poesía, buscando siempre el aledaño de los movimientos vanguardistas. Sus preferencias hay que buscarlas en la literatura del siglo XIX, sobre todo en la literatura romántica y en la poesía maldita, así como en la poesía vanguardista de principios del siglo XX, tanto en la francesa como en la hispanoamericana, dejando gran huella en su persona el impás que produjo la Generación del 27.
La vanguardia de Arnao es una vanguardia de fines del siglo XX, principios del XXI, con una caracterología personal y encauzada por lo demás en unos conocimientos interiores que imponen una mirada única dentro de la globalidad de la poesía contemporánea. La vanguardia de Arnao, que no se puede considerar posvanguardia, término al que el poeta renuncia, nace de la elocuencia de un lenguaje arriesgado y siempre al borde de sus últimos contenidos, donde lo que se quiere decir no se dice y lo que se quiere decir se insinúa. Aprendiendo de su maestro Francisco Umbral, Arnao es capaz de unir dos palabras que nunca han estado unidas, coordinando a su vez la conocida cita de Valle-Inclán.
Además de su obra literaria, Emilio Arnao ha sido columnista de opinión y crítico cultural en los periódicos El Mundo-Edición de Baleares y Diario de Mallorca. En la actualidad trabaja como profesor interino en un colegio público de Palma impartiendo clases de lengua y literatura españolas. En su tiempo libre, es habitual colaborador de reuniones literarias en las que participa con lecturas de poemas o con revisiones de biografías de famosos escritores o poetas.
[…] Emilio Arnao […]