Ultramarina viajó a Málaga, @Módernícolas así lo cuentan

Iván Vergara es mexicano, y representante y editor de la editorial Ultramarina. Ya os hablamos de ella, incluso os dimos la oportunidad (¡enhorabuena al ganador!) de llevaros uno de los magníficos libros que venden, pero el viernes pasado vino a Málaga para presentar oficialmente este proyecto que nada tiene que ver con el resto de editoriales que conocemos. Iván habla deprisa y, en casi una hora de charla, nos explicó con todo lujo de detalles cómo surgió la idea de esta iniciativa y qué la hace tan peculiar. “Hoy en día predomina la distancia, las fronteras, el individualismo; pero nosotros estamos trabajando del otro lado, queremos crear vinculaciones, en este caso entre México y España”. Vinculación, nos dice, es una palabra muy apegada a la filosofía de Ultramarina; vinculación de la poesía con otras artes como, por ejemplo, ilustrar las portadas de los libros a mano y sobre cartón (de las cajas del supermercado, sí).

Sin embargo, la editorial no surge por sí sola. Desde hace cinco años se viene celebrando el Recital Chilango Andaluz en el que participan poetas y artistas de diferentes países y se realiza en varias ciudades de México y Andalucía de manera simultánea, utilizando las nuevas tecnologías para ello. “Llevamos ya seis ediciones; en la primera participaron 27 poetas, después 60… y así hasta llegar a los 100 de la última”, explica Iván.“Surgió como una idea loca mientras estábamos en un bar de copas; pero ya saben, son pequeños chispazos que después encienden grandes hogueras”, añade. A partir de aquí surge la idea de Ultramarina, con el primer propósito de editar los textos y obras de estos escritores. Empezó hace un año y, desde entonces, han editado cuatro libros: Como nieve en Sevilla de Daniel Macías, Equilibristas de Rocío Hernández, Harmon Avenue de Issac Páez y Antología del Chilango Andaluz 09, recopilatorio de los poetas que participaron en el recital de esta edición.

La peculiaridad de esta editorial con sede en Sevilla reside en las portadas de sus libros, pues son únicas. De cada título se editan 100 ejemplares y cada una de sus portadas -de cartón- están pintadas e ilustradas a mano; una a una. “No venderemos nunca un libro idéntico a otro, se trata de objetos de colección”, afirma Iván. Como podéis observar en la imagen, el cartón se cierra con velcro, dejando el libro en sí dentro que, impreso digitalmente, alberga a los textos acompañados de unas ilustraciones impresionantes. Son libros muy bonitos aunque, como dice Iván, “los textos también son increíbles, de mucha calidad”.

Otra peculiaridad de Ultramarina es que te da la oportunidad de descargarte desde su página web (www. editorialultramarina.com) los textos de manera gratuita. “Queremos que todo el mundo pueda disfrutar de ellos”, explica Iván. Porque lo que Ultramarina te vende es artesanía, un libro original que sólo tendrás tú. Se venden en la librería Cincoechegaray, ¡hazte con uno! –Elisabeth Torres

Galería de fotos de Elisabeth Torres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s