El Centro Andaluz de las Letras (CAL), dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y que nace 1998 con el claro objetivo de promocionar a los autores andaluces, apoyar la creación literaria en Andalucía y fomentar el hábito lector entre la ciudadanía, tiene previsto visitar 18 localidades onubenses en su programación para el mes de marzo, en los que se desarrollarán más de 45 actividades.
Según han señalado a Europa Press desde la Delegación Provincial de Cultura, entre los Programas Literarios Estables que desarrolla el CAL destaca el de ‘Letras Capitales’, que tiene previsto durante este mes encuentros literarios en Huelva con los autores Juan Cobos Wilkins, Carme Riera, José Manuel Camacho, y Diego Vaya.
Otro de los grandes apartados de la programación es el Circuito Literario Andaluz, en el que se celebrarán siete lecturas públicas en un total de siete municipios, donde escritores como Rafael de Cózar, Teresa Suárez, Daniel García Florindo, Alfonsa de Almonte, Carlos Algora, José Orihuela y Antonio Orihuela, ofrecerán un recorrido por su propia obra.
A su vez, destaca el Circuito Infantil y Juvenil, que tiene como objetivo acercar la creación literaria al público más joven a través de divertidas actividades, continuando también los ciclos de ‘Encuentros con el autor o ilustrador’. Este circuito realizará un total de cinco encuentros en sendas localidades.
Las actividades del Circuito de Dinamización Lectora, que prolonga el Plan de Fomento de la Lectura, contará con talleres literarios, sesiones de narración oral para niños y adultos, talleres de iniciación a la lectura. En total se han programado para Huelva en este mes tres actividades en un número similar de municipios.
Además, en marzo tampoco van a faltar las actividades de los 26 clubes de lectura creados en Huelva y provincia. Dentro de las actividades del CAL está prevista una exposición dedicada a Luis Rosales ‘Luis Rosales. Discípulo del aire’, en San Juan del Puerto, que estará expuesta en el Centro Sociocultural Jesús Quintero del 12 de marzo al 8 de abril.
PROGRAMACIÓN DE LA BIBLIOTECA
Paralelamente a estas actividades, la biblioteca tiene previsto una programación propia para convertirla en un espacio cultural dinámico donde las actividades de fomento de la lectura, entre otras, ayuden a crear y asentar hábitos lectores desde la infancia, y donde las familias y usuarios en general, cuenten con un lugar alternativo para el ocio que les ofrezca motivos interesantes y atractivos para incorporar la lectura a su vida cotidiana.
Entre las actividades previstas están ‘La vuelta de los cuentacuentos en inglés’. Así, este sábado tendrá lugar la narración oral The Billy Goats Gruff (cuento tradicional), en la que colabora la academia de inglés Helen Doron Early English Learning Centre con la Biblioteca en la organización de estas sesiones que congregan al público familiar en la sala infantil.
También está previsto un recital poético para el viernes 16, enmarcado en las actividades de Conmemoración del Mileno del Reino Huelva-Saltés, a cargo de Teresa Suárez.
La Biblioteca vuelve a ofrecer el espacio de su sala infantil a padres, madres, abuelos, educadores, ‘contadores amateur’, que quieran colaborar contando cuentos para los más pequeños. Finalmente, el jueves 29 está previsto la actividad ‘Cuentos con Belisana y Cocoyotzin’, para niños y niñas de entre tres y seis años.
+info
Una vez hablé con el Lama Blanco. Y una mierda pamí. Ahora me alegro.