José Manuel Camacho en el encuentro con los jóvenes en Cartaya.
La poesía ha sido esta vez la granprotagonista en la Biblioteca de Cartaya, donde un grupo de jóvenes de primero y segundo de Bachillerato de Cartaya han participado en una nueva edición de los habituales ‘Encuentros con autor’ que organiza el centro de estudios cartayero, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, y que promueve el Centro Andaluz de las Letras, en el marco del Circuito Literario Andaluz.
En esta ocasión, los chavales han conocido los aspectos más importantes de la creación poética de la mano de uno de sus más jóvenes exponentes en la literatura onubense actual, elescritor onubense José Manuel Camacho, que ha dirigido una animada charla-coloquio con la poesía actual como telón de fondo.
Camacho, nacido en Huelva en 1983, es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla y compagina la creación literaria con la traducción y corrección de estilo. Cuenta con obra editada, tanto poética como ensayística, en diferentes antologías y revistas especializadas. ‘Invitación al lago (Isla de Siltolá, 2011), es su primer libro publicado, y sus textos han aparecido en las antologías ‘Voces del extremo, poesía y capitalismo (fundación Juan Ramón Jiménez, 2008), Puta Poesía (Editorial Luces de Gálibo, 2010) y en diversas revistas. Además, es miembro fundador de Ultramarina Editorial, donde colabora como coordinador y corrector de estilo. Actualmente, traduce al castellano el poemario ‘Village os stones’ (Editorial Naced Light, London), del autor inglés Brian Lee, como parte de un proyecto para publicar el mismo libro en España, en edición bilingüe, con Ultramarina Editorial.
Su paso por la biblioteca ha permitido a los jóvenes cartayeros acercarse a la poesía y a todo lo que rodea a la creación literaria. Para el responsable de la Biblioteca, Rafael Méndez, “estos encuentros dan la oportunidad a los escolares de conocer de primera mano y de la mejor de las fuentes, las obras y relatos literarios sobre los que trabajan en clase”.
Desde la Concejalía de Cultura se señala al respecto que estas charlas literarias permiten, además, que los jóvenes se acerquen a las instalaciones de la Biblioteca, la conozcan y la visiten, siendo este uno de los objetivos fundamentales de la iniciativa.
Acostumbro cada noche buscar posts para pasar un buen rato leyendo y de esta forma me he tropezado vuestro articulo. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Hola!
Bueno, es entonces una fortuna que hayas pasado por este sitio, siendo tan grande la web e inabarcable como lo es.
Así que le pondremos mucha responsabilidad de la buena para que cuando regreses te sientas como en casa.
Un saludo de todo el Equipo PLACA