Era Hombre Era Mito Era Bestia
Cuando el poeta busca una geometría sin espacio, es que está buscando la poesía. Cuando la poesía se deja ver, es que ha encontrado su poeta. Tengo en mis manos el aleteo de un bello libro a punto de alzar el vuelo: Era Hombre Era Mito Era Bestia; sus páginas dejan ver una poesía urbana, el poeta incorpora a su discurso lo que descubre a cada paso suyo por las calles de Sevilla, una poesía intimista, desnuda, proveniente muchas veces del ámbito de la economía que explosiona en un verso: “Lavado en las cerraduras de tu cuerpo”; las imágenes arrancadas al día o a la noche dejan sentir la aceptación de las cosas irreversibles: a veces son necesarias la heridas…, o la fuerza metafórica que envuelve ironía y acusación: “Como nosotros: brillando de tiempo perdido”. La poesía de Iván Vergara, permite comparar las fuerzas de imagen y palabra, una lucha entre el Arte y el Amor. Cada poema tiene su propia música, su propia manera de darse, y así mismo cada lector se detendrá frente al poema que le atrape, yo me quedo con éste:
El alba y su crimen
Robarle a la noche su escándalo de cantina
emborronarla con fichas y bastos, serle infiel
robarle sus desnudos y sea todo una desgracia
como cuando el tiempo perpetua su amor ligero,
cuando sopla la mierda por sus calles y sones
robarle a la noche corderos blandos de tiempo,
siluetas de oro cauto, oro pobre
robarle a la noche su escapada hacia el día,
su penoso atraso, sus pasos sordos y bellos
robarle su esperanza de luz,
su continuidad de vida,
el tiempo del poema,
su inquietud santa y lunática
robarle el silencio,
hacerla cómplice,
quejarse de su suerte
serle tigre y vil
La poesía tiene su propia energía y conecta con uno desde cualquier página. Este libro de Era Hombre Era Mito Era Bestia; deja un agradable sabor de alma. Bienvenido este libro a este mundo hoy más que nunca necesitado de aliento, no hay mejor resistencia que la fuerza de la palabra hecha poesía.
H. A.