#RegularizacionYa Acabo de subir este vídeo a youtube y he abierto una petición en Change.org. Por favor, entrar y ayudar a firmar, la cantidad de firmas necesarias es inmensa, luce temible el reto, pero ahí estamos, intentando aportar. El vídeo es este:
Firma aquí – https://www.change.org/p/ministerio-de-inclusión-seguridad-…
Saben que habitamos en España, y si toman un tiempo pueden imaginar lo que es sufrir el día a día cotidiano, sumen los problemas que ha traído el confinamiento por el #coronavirus
Es el momento perfecto para hacerlo. Al final de esta etapa necesitaremos de cualquier manera recuperar la economía y nosotros podemos colaborar muchísimo con nuestro trabajo. Cuando venimos aquí aportamos una diversidad que hoy en día puede ser un gran motor para España: maneras diversas de ver el mundo, espiritual, cultural y socialmente.
Sobre las cifras: todos saben que en 2019 la cantidad de inmigrantes irregulares en el país decayó enormemente, según El País en información publicada en agosto del 2019, se registró una caída del 39% en lo que iba de año respecto al mismo periodo de 2018.
Vengo de México lo cual quiere decir que hablo desde la experiencia de un país que ha compartido camino con España desde hace siglos, recientemente una oleada de españoles volvieron a viajar a México, hoy en día hay un total de 140,199 según la wikipedia hasta el 2019. Me gusta mucho pensar en la historia de España en el mundo, está ahí, escrita y hoy es el momento de que con nuestro impulso, apoyo y votos, podamos hacer la de hoy diferente, mejor.
Mi caso es minúsculo, pero es un ejemplo más de la diversidad cuando hablamos de quienes son los inmigrantes que llegan a España: durante estos años he podido originar una actividad cultural bastante inusual en este país: llegué a España tras estudiar en México y acá comencé mi actividad profesional.
Ha dado igual que la Plataforma PLACA, que inicié en 2006, haya sido pionera, que haya ideado modelos de gestión editorial, de producción de eventos poéticos, que hayamos puesto a contacto a miles de personas de España con otros países del mundo. Todavía sigo sintiendo ser ‘el que viene de afuera’, aunque Sevilla y yo seamos ya uno. Siempre ha sido convivir con la certeza y el miedo de que en cualquier momento te pedirán tus papeles por ser de una piel y rasgos distinto.
No creo deberle nada a España, ambos hemos crecido por igual, nos hemos ido entendiendo mutuamente. Mi familia ha vivido aquí también durante años, mi hermana sigue viva por el sistema sanitario español y la solidaridad de las personas que viven aquí; llevo años dando todo de mí y estoy seguro que los miles de inmigrantes en mi situación quieren seguir aportando cada vez más y mejor. Esta es la petición para que eso pueda darse. No debernos nada: compartirnos y expandirnos mutuamente.
España no volverá a ser la de antes después de esto que nos ocurre a todos, es por ello y que justo ahora es una gran oportunidad para cambiar políticas hostiles. El paso que propongo es minúsculo, pero puede convertirse en un pilar más de lo que viene: los inmigrantes que estamos aquí podemos apoyar en la reconstrucción económica con nuestro trabajo y su consecuente pago de impuestos, vitales para las pensiones, Seguridad Social. Hay que aceptarlo: nos necesitamos mutuamente. Somos vitales para que el Estado del bienestar se mantenga y mejore.
Hace poquísimo más de cinco siglos se habló del Virreinato de la Nueva España, cinco siglos después España tiene la posibilidad de refundarse, ser esa Nueva España que sea punta en Europa y en el mundo durante el Siglo XXI, entender que será con el apoyo de la gente que inmigra es vital para comprender los procesos de nuestro tiempo. La Nueva España no fue hace cinco siglos, después de esta pandemia global tenemos la oportunidad de refundarnos, es un momento inmejorable.
Firma aquí – https://www.change.org/p/ministerio-de-inclusi%C3%B3n-segur…
Tu voto aquí y la difusión que puedas darnos ayudará a que llegue a los representantes políticos que podrán incluir esta propuesta como una opción a valorar. Vota esta petición, difunde, habla sobre esto, que no falte empatía y la visión de crecer conjuntamente para un futuro mejor.
Hay que trabajar mucho para que las trabas burocráticas tan complejas e imposibles sean menores, es una urgencia: sanitaria, económica, humana.
Es tu apoyo el que dará el impulso necesario para que esto pueda ocurrir.
Desde mi corazón, con el tamaño de la distancia recorrida entre la tierra donde nací hasta aquí, donde habito desde hace años: muchas gracias.
#regularizaciondeinmigrantes #nadieesilegal #coronavirus #crisishumanitaria #migrarnoesdelito #migrantesenemergencia #abranlafrontera #caravanainmigrante