Gregorio Muelas Bermúdez nace en Sagunto (Valencia) en 1977. Es licenciado en Historia por la Universidad de Valencia. Ha incursionado en el cine como guionista y ayudante de dirección y se dedica a la crítica literaria y cinematográfica en varias revistas digitales y webs literarias. Es socio de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (C.L.A.V.E.). Ha ganado el Poetry Slam del I Festival de Poesía de Valencia “Vociferio” 2011. Ha publicado los poemarios Aunque me borre el tiempo (Círculo Rojo, 2010) y Un fragmento de eternidad (Germanía, 2014), y el libro de guiones de cine Cuando la aurora le hable al tiempo (Círculo Rojo, 2011), además de prólogos y poemas en varias antologías de asociaciones literarias y culturales. Algunos de sus poemas han sido traducidos al japonés, al ruso y al rumano.
Escucha a los autores en el programa “El ojo crítico” de RNE:
«Los dos poetas que nos ocupan, Gregorio Muelas Bermúdez y Heberto de Sysmo, son dos occidentales con alma de japonés, así lo expresan a lo largo de los haikus de “La soledad encendida”. Ya el propio título nos habla del “sabi”, soledad en sentido de desapego, y del “satori” o chispazo de la conciencia cuando permanece anclada en el instante. “La soledad encendida” semeja un altar, pues recordemos también que escribir haiku es al fin y al cabo, una forma de devoción, una ofrenda ante ese altar tan accesible que constituye la propia naturaleza.»
Mila Villanueva
Escoge y compra el ejemplar que sabes es para ti. Dale click a la imagen de nuestra Tienda Ultramarina.