Intervenieron en el acto:
Dolors Pedrós (editora)
Guillermo Cano (poeta y traductor)
Susana do Santos (ilustradora)
y la autora.
L’agost va dur la sang i el canell trencat. La innocència de la nit es va perdre. Una data cap i cua. Un final o un principi. O res.
Una fecha más [1987]
Agosto trajo la sangre y una mano rota. La inocencia de la noche se perdió. Una fecha capicúa. Un final o un principio. O nada.

Nota biobibliográfica de la autora.
Begonya Pozo es doctora en Filología por la Universitat de València, donde también se licenció en Filología Hispánica e Italiana. Desde 1998 ejerce como profesora en el Departamento de Filología Francesa e Italiana de esta universidad, compaginando su labor docente con la investigación literaria, la traducción, la edición y la gestión cultural.
Sus publicaciones se centran especialmente en el análisis del discurso lírico de autores contemporáneos. Destacan asimismo en su trayectoria los estudios de carácter interdisciplinar y comparatista.
Es fundadora del premio de poesía César Simón -nacido en 2001 a raíz de las lecturas poéticas celebradas en Carmen Sui Generis-; así como del Aula de Poesía de la Universitat de València -creada en 2002 y que dirige en solitario desde 2009.
También ha sido responsable del Aula de Poesía en valenciano de la Universitat Politècnica de València entre 2004 y 2009. Actualmente es la Vicedecana de Cultura, Igualdad y Comunicación de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación.
Por lo que respecta a su obra literaria ha publicado: El muro de la noche (2000), Tiempo de sal (2004), Poemes a la intempèrie(2011) y A contracor (2012). Ha sido incluida en algunas antologías entre las que destaca la reciente Tibar l’arc. 27 poetes valencians(Editorial Tria, 2012).
Diversos poemas suyos han sido traducidos al castellano, inglés, portugués, alemán y esloveno.
Alguna muestra de su obra y actividad literaria puede seguirse en el blog Les intempèries de Begonya Pozo (http://begonyapozo.blogspot.com/).