#Artículo – Cintia Calderón B. y el Manifiesto Estridentista

El último día de 1921 puede marcarse como el momento en que la historia de la literatura mexicana y de las demás artes del país tomaría una nueva fisonomía. Esa mañana, pegada en los muros de la ciudad, aparecería una hoja volante mandada a hacer por un joven nacido el 1 de mayo de 1900, en Papantla, Veracruz, llamado Manuel Maples Arce.

Actual No. 1. Hoja de vanguardia. Comprimido estridentista de Manuel Maples Arcesería el manifiesto que le daría principio al movimiento conocido como Estridentismo.  

En sus memorias, Maples apuntaría: “El manifiesto fue fijado una noche, junto a los carteles de toros y teatros, en los primeros cuadros de la ciudad, y principalmente por el barrio de las facultades”.[3]

¿Pero qué había exactamente en este lugar como para que el poeta en ciernes decidiera lanzar desde ahí su proyecto cultural? Él mismo lo aclara: pegó el cartel en lo que ahora conocemos como Centro Histórico, la parte neurálgica y el corazón de la ciudad de México. Como el propósito de Maples Arce era convencer al público de que se necesitaba un cambio en la manera en que se pensaba y se practicaba el arte en México, y que la anterior era ya una expresión anquilosada y anacrónica, lo mejor era sembrar las ideas en mentes abiertas y dispuestas a realizar cambios. Lo ideal era, por tanto, dirigirse a los jóvenes.

Recomendamos muchísimo ir al enlace para hacer la lectura completa, aquí: http://lasilenciosadispora.blogspot.com/2011/11/por-las-calles-de-la-ciudad-de-mexico.html

Ejemplares a la venta en México, España o USA.

Cualquier duda escriban por Whatsapp +34 644 78 88 64 o al correo: editorialultramarina@gmail.com.

http://www.editorialultramarina.com

Poesía & literatura independiente de ultramar

México – España – USA – Chile #VivaLaPoesia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s