Sede: FNAC, Sevilla
Fecha: Viernes 23 de Noviembre
Hora: 18:00 hrs.
Participan:
Juan Frau – Traductor.
Antonio Rivero Taravillo – Autor del prólogo.
Ivan Vergara – Editor Ultramarina.
El próximo viernes 23, a las 18h, se presenta en el Forum de FNAC la nueva edición,
bilingüe e ilustrada, de la célebre novela gótica Carmilla (1872), del autor irlandés Sheridan Le Fanu. Relato precursor de las historias de vampiros, anterior en un cuarto de siglo a Dracula, consiste en la narración autobiográfica que hace la joven Laura, habitante de un castillo aislado entre los bosques de Estiria, de su encuentro y su
amistad con la hermosa y enigmática Carmilla.
La edición de Ultramarina C&D presenta una nueva traducción, elaborada para la ocasión por Juan Frau, con prefacio de Antonio Rivero Taravillo e ilustraciones interiores de Miguel Ángel Ruiz. Además, como es seña de identidad de la editorial,cada uno de los ejemplares está numerado y tiene una cubierta única, en este caso condibujos de Surrealistic Fingers(Mª del Valle Palomino).
Junto a una peripecia inquietante, destaca en Carmilla el logrado ambiente, en el que nofaltan ruinas, extensos bosques grises y personajes melancólicos. Tal como afirmaRivero Taravillo en su prefacio, “No importa, en definitiva, que la acción se desarrolle
en una región de Austria: el mundo rural irlandés está presente con sus creencias y consu poder telúrico. Así, entre la vida y la muerte, entre la vigilia y el sueño, como siostentaran un pasaporte con el arpa dorada, los trasplantados vampiros”.
Esta nueva edición de Carmilla nos devuelve un icono forjado en el siglo XIX y que,sostenido en la cultura literaria y en la fílmica –recuérdese la lejana adaptación de CarlTheodor Dreyer (1932)–, se resiste, como es obvio, a morir.
Los aristócratas que hablan de la holgazanería y la baja productividad de los andaluces no conocen a Antonio Rivero Taravillo. Aunque de sobras conocido por su labor como traductor de la obra de Shakespeare, Yeats, Jonathan Swift o Jamie O’Neill, sólo por mencionar este año este sevillano de adopción ha publicado el poemario Lejos, la bitácora Afán de permanencia, el segundo tomo de su biografía de Luis Cernuda… Y no ha permitido que concluya el 2011 sin sacar a la luz dos nuevas y espléndidas traducciones: La gente corriente Irlanda (Nórdica), obra miscelánea del autor de La boca pobre, que el propio Taravillo dio a conocer en nuestro idioma, y El mar y la alondra (Vaso Roto), una selección poética del célebre sacerdote jesuita Gerard Manley Hopkins.