Invitan a abrir la puerta a la ficción y fantasía

Esta entrada ha sido publicada originalmente en: http://sipse.com/milenio/invitan-a-abrir-la-puerta-a-la-ficcion-y-fantasia-20514.html
Cecilia Ricárdez/SIPSE
MÉRIDA. Yuc.-La novela “La Torre y el Jardín” presenta una historia en la que existen puertas a otras realidades en un esquema no lineal para generar un juego entre el lector y el autor.
El escritor Alberto Chimal, creador de este texto, señaló que es necesario crear en su imaginación escenarios complejos de esta propuesta literaria con recursos propios de la ciencia ficción y literatura fantástica.
El autor presentó su obra en el marco de la Feria Internacional de la Lectura 2013 e invita a adolescentes y adultos acercarse al misterio de “La Torre y el Jardín”.
La obra narra la historia de dos hombres y un insólito edificio que esconde oscuros secretos de los que todo el pueblo sabe, pero nadie se atreve a platicar; confluyen temas sobre violencia, abuso de poder, sexualidad, misterio, dirigida a adolescentes y adultos, por la dureza de la temática.
“Yo le llamaría un juego, el libro es una invitación a jugar, a meterse a este mundo que es como el nuestro, pero amplificado; tiene un cuarto que en la realidad no hay como en los sueños, donde uno empieza en un entorno perfectamente normal y de pronto se abre una puerta que lleva a otro lado. En la historias los dos lados existen, lo cotidiano y lo fantástico”, apuntó.
Comentó que esta producción literaria es el resultado de ocho años de trabajo, que inició como una minificción que fue creciendo y tomando diversos rumbos.
“No quería que fuera convencional, ya había hecho historias así, lineales, por eso quise ponerme un reto importante, y a partir de una idea muy pequeña, comenzaron a crecer referencias, personajes y más, entonces me puse la regla de que no me iba a negar a ninguna idea que se me ocurriera a partir de lo que ya llevaba hecho sin haberlo intentado”, apuntó.
En Ultramarina C&D hemos publicado obra de Alberto Chimal en España, puedes conseguir su plaquette dentro del libro ‘Carmilla’de Sheridan Le Fanu; la traducción es de Juan Frau (US):
Versión gratuita en formato digital en breve.
Saludos del Equipo PLACA